dimecres, 30 d’abril del 2014

Cine


- GRANDES OBRAS CINEMATOGRÁFICAS-

El Dragón Rojo (2002, EEUU)


"¿Nunca ha sentido un ataque repentino de pánico?".
Anthony Hopkins (El dragón rojo)

Dirigida por Brett Ratner. Es un paso previo en la cronología del Silencio de lo Corderos. Suspense, intriga y sangre. Una mezcla que no dejará indiferente a nadie.

Narra la historia del Dr Hannibal Lecter, de cuando y cómo es encarcelado por un agente del FBI, Will Graham encarnado por el actor Edward Norton. La trama comienza con una sucesión de asesinatos de un criminal desconocido y el cual utiliza métodos muy similares que los que empleaba Hannibal para cometer sus crímenes. El polícia del FBI, que ya estaba retirado, decide volver a trabajar en este caso, aprovechando los consejos de su viejo "amigo" el Dr Lecter, para así poder meterse en la mente del nuevo criminal y conseguir dar con él.


"Las cicatrices nos enseñan que el pasado fue real".
Anthony Hopkins (Dragón rojo)

La película tiene una particular forma de mantener al espectador enganchado constantemente. Las escenas de más acción; de los crímenes y las persecuciones policiales se mezclan con diálogos intrincados y de suma tensión entre el fascinante Dr Hannibal y el miterioso policía del FBI.


dimecres, 12 de febrer del 2014

GRANDES OBRAS CINEMATOGRÁFICAS



El Moulin Rouge (2001, EEUU)



" Lo más grande que te puede pasar es amar y ser correspondido"

Amor, verdad y libertad, esas son las palabras que definen esta gran obra cinematográfica dirigida por Baz Luhmann director de películas tales como "Romeo y Julieta de Wiliam Shakespeare" (1996) o más actuales como " El gran Gatsby" (2013).

Una combinación electrizante de bohemios y cortesanas en plenos años 20,  la belle epoque. Una película sin precedentes que muestra como la sociedad de aquella época vivía por y para la belleza y la locura, el disfrute y la vida social.

El film esta basado en una historia de amor entre un bohemio y una cortesana atada a la vida del burdel. Un drama para algunos, una historia preciosa para otros que sin duda no podemos pasar por algo en la Boheme Literaria.



divendres, 7 de febrer del 2014

Libros

-GRANDES OBRAS LITERARIAS-


"1984", George Orwell

"En los viejos tiempos, pensó, un hombre miraba el cuerpo de una muchacha y veía que era deseable y aquí se acababa la historia. Pero ahora no se podía sentir amor puro o deseo puro. Ninguna emoción era pura porque todo estaba mezclado con el miedo y el odio. Su abrazo había sido su batalla, el clímax, una victoria. Era un golpe contra el Partido. Era un acto político."

George Orwell: «En tiempos de engaño universal, decir la verdad se convierte en un acto revolucionario»


George Orwell (1905-1950) o como realmente se llamaba Eric Arthur Blair, fue un visionario para su época. Novelista, ensayista, crítico y periodista británico. Fue un personaje clave en la historia del siglo XX por su proclamada oposición hacia los regímenes totalitaristas, la manipulación mediática y el control social. Ferviente defensor de los derechos civiles y la justicia social.

!984 es la última novela crítica de Orwell, justamente la publica un año antes de su muerte. Como si de un testamento final se tratase. 1984 es una obra maestra. El lector va siendo introducido en un mundo distópico, un mundo ficticio. Un partido político que controla a los ciudadanos con cámaras en la calle, a través de mensajes en megáfonos, de imágenes que inducen subliminalmente a cumplir con los intereses del Partido. Todas estas características que definen el mundo que Orwell presenta son vistas por el lector con cierta familiaridad, ya que, aunque sea un mundo ficticio el que se plantea, son reconocidas porque existen en el mundo en el que vivimos. Por lo que hasta que no llegamos al final del libro no podemos llegar a apreciar las consecuencias de vivir en esas condiciones. ¿Cómo afecta a una sociedad el hecho de que la vigile con cámaras? y la mejor pregunta que nos surge ¿Quién vigila a nuestros vigilantes?.

 Podéis encontrar el libro para descargar totalmente gratis en http://epubgratis.me/node/34290

La Boheme Literaria desea que disfrutéis de este magnífico libro.


dijous, 6 de febrer del 2014


La Boheme Literaria crea una atmósfera de belleza por lo bien hecho, de libertad ante cualquier tipo de arte o expresión de sentimiento y de amor, de un profundo amor hacia las grandes obras de la humanidad.



"Ahora es el momento"

En la Boheme Literaria encontraremos espacios para tratar sobre temas relacionados con la literatura y el cine. Se darán pinceladas por acá y por allá sobre las grandes obras literarias y cinematográficas del pasado y del presente.

Todo dentro de un ambiente en el que se invita a la  discusión y reflexión sobre cómo éstas películas y éstas magníficas obras literarias consiguieron transformar la vida de muchas personas.